sábado, 5 de noviembre de 2011

Del “Sueño” a la Decepción americana.


Queremos compartir esta noticia con ustedes.

De David Alandete del diario El País de España

De defender a su patria en una de las provincias más inestables de Afganistán, a no tener casa. Les presento a Matt B. Farwell, un hombre que le ha entregado a su patria todo lo que alguien le puede dar: algunos de los mejores años de su juventud; su propio hermano, fallecido en accidente de helicóptero, y la vida acomodada que ahora podría estar viviendo si hubiera acabado sus estudios en la Universidad de Virginia. 
“Matt mató y vio morir. Vivió en Afganistán algunos de los mejores y de los peores momentos de su vida. Y al querer regresar a casa, se encontró con que los héroes, a veces, no tienen una casa a la que volver. Matt es, técnicamente, un sintecho. 
“Volver de la guerra con semejantes recuerdos a cuestas, enviar el currículum amás de 300 empresas (ha pedido trabajar de casi todo, desde lavaplatos a celador) y no obtener respuesta alguna: una experiencia amarga. Matt intenta abrirse paso en la sociedad…” 
 “En EE UU hay 23 millones de veteranos de guerra. Según datos del gobierno, unos 136.000 soldados que regresan del frente duermen en la calle al menos una noche del año. Un estudio de la Asociación Americana de Psicología mantiene que la mitad de los soldados que retoman sus estudios universitarios al volver del frente ha contemplado el suicidio. Un 20% ha hecho planes específicos para matarse. Cada día, 17 veteranos de EE UU se quitan la vida. 

Y asi como esta historia hay millones de estas en donde al soldado se le paga con la mas dura realidad, con el mas duro desagradecimiento. Esto explica la decadencia moral y espiritual de un país cuyo pilar siempre ha sido, según ellos, la lucha por los valores de la “libertad”.  Está claro que esas son puras falacias cuando se trata de las derechos de las personas que se encuentran en los rangos mas bajos y que forman la base de la pirámide Capitalista.

Y aun hay personas que creen en el sueño, que creen que el dinero y la buena vida les solucionará los problemas. Nadie les pide que sean ricos, normal, hagan dinero como les plazca, pero eso si, no sigamos alimentando más a un sistema decadente, a un sistema que lo único que ha hecho es dividir pueblos, desaparecer naciones y explotarnos hasta el punto de pensar que todo esto es algo “cotidiano”

“América pe, donde mis valores como persona serán reducidos al dinero, donde consumir y consumir es un ritual nacional ¡Me encanta!”


                Contxe Thummarhe

No hay comentarios:

Publicar un comentario