jueves, 13 de octubre de 2011

Apertura de Paralelo Fi

Paralelo, como para comenzar, un nombre en el cual nos refleja bastantes cosas con las que tomar las diferentes direcciones de nuestras solitarias vidas y dirigirnos todos hacia un bienestar común. De la manera más paralela posible. Todos apuntando hacia un lado. ¿No es posible?  ¡Claro que es posible!

Paralelo Fi, nosotros, un grupo de estudiantes que están dispuestos a compartir ideas. Somos personas las cuales, a pesar de tener diferentes maneras de pensar, nos une el deber máximo y sagrado de nuestra facultad, de nuestro hogar; un hogar que fue, es y será para bastantes compañeros amantes de la Arquitectura.   Pero ahí soltamos una pregunta    ¿Pero qué Arquitectura?  

Paralelo Pi se forma para ayudar a resolver un gran problema que pulula en nuestra facultad, la falta de interés en nuestros compañeros por ella, por nuestra facultad. La simpleza y el total desgane de hablar por los problemas de fondo. La simple idea que se viene a la facultad a aprender solo a hacer maquetas y planos. Nosotros debemos de dar un giro a estas maneras de aprender Arquitectura. Nosotros debemos saber que el estudio de esta carrera tiene que ir de la mano con la generación de debate, la generación de propuestas. Nosotros vamos a la facultad a ser líderes de opinión, a ser partes del debate. ¿O queremos que otros opinen por nosotros? ¿No, verdad?


Lo que buscamos es crear conciencia en las personas, no debemos dejarnos que poco a poco nos metan el dedo haciéndonos creer tonteras. Para eso estamos todos, para estar siempre informados. Es por eso que nuestro deber es dar y compartir el conocimiento, las noticias necesarias para que todos nosotros generemos debate en torno a la facultad, en torno a los problemas endémicos que tanto la aquejan. 

Estemos unidos, nos une la sola idea de mejorar esta facultad, de hacer que cada día, cada estudiante, cada compañero de clase, cada persona que habite dentro de ella se siente cada vez mas satisfecha y a la vez critica en opinión. Están ocurriendo hechos a nuestro alrededor, hechos que para beneficio o daño influirán en el curso de nuestras vidas. Nosotros ya no podemos seguir siendo solo simples espectadores de los sucesos de nuestra facultad. Nosotros ya no podemos comportarnos, como si fuéramos gatos mimados de la abuela, de la manera más pasiva posible. Nosotros ya no debemos andar callados, la voz y el voto somos nosotros.  
El rumbo de la facultad somos nosotros. ¿O que pensaban? ¿Qué el rumbo de la facultad la toman solo el decano y los profesores? 


¿O qué queremos? ¿Qué la tan popular y querida Rosita vaya y presente nuestras quejas en nuestro lugar?



Esto ha empezado, nosotros somos el presente de nuestra facultad, nosotros somos la voz de mando de nuestra facultad.  Nosotros hemos nacido porque queremos a nuestra facultad, porque queremos que cada día nuestro gran espacio, que nos ha dado cobijo y nos dará cobijo durante años, se empape de ideas provenientes de nosotros mismos, los estudiantes. 

La célula principal de este espacio, la célula mas básica que la compone, si, somos nosotros, somos cada estudiante que va a aprender cada día y en cada aula los conocimientos necesarios para poner en práctica la Arquitectura. Pero existen estudiantes que aun no saben porque están aquí, aun no saben porque están estudiando Arquitectura. Significa que nuestro tejido está incompleto. Ahí es donde se encuentra nuestro deber, el generar debate, el dar los conocimientos necesarios y dar seguridad a nuestros compañeros estudiantes.

Nuestra Organización:
Nuestra Organización es totalmente abierta, somos un grupo de estudiantes con maneras de pensar distinta, con maneras de ver el mundo, la arquitectura desde puntos de vista diferentes. Este grupo es totalmente abierto. Cada persona que forma parte de esto aporta su grano de arena en la consolidación de este proyecto. Aquí hemos dejado de lado los pensamientos individualistas, las ideas de archipiélagos mentales. Hacer esto de manera individual no nos llevara a nada más que al directo fracaso.
La colectividad es importante, a medida que se unan más personas habrán mas ideas que se aportaran, mas ideas que se surgirán. Es por eso que trabajamos todos de manera colectiva por un objetivo. Todos compartimos ideas, hacemos intercambio de ideas lo que lleva a que este grupo sea totalmente abierto, no importa quién seas ni de donde seas, solo esperamos tu llamado a unirte.

Esto es el principio, muchachos, la facultad es nuestra, sin nosotros la facultad es solo ladrillo y concreto.

¿Qué esperas? ¡Únete ya!

¡Investiga por tus propios medios! 

¡No dejes que los medios de otros investiguen por ti! 

13 de Octubre de 2011.


Paralelo Fi

No hay comentarios:

Publicar un comentario